Ciberseguridad y soporte informático es poner foco en proteger nuestros datos, nuestra producción y nuestro empleo.
Debemos organizar y proteger no solo nuestro hardware si no nuestro software , así como controlar los accesos y todo el flujo que siguen nuestros datos. Esto es muy importante, debiendo formar parte del soporte informático.
Cumplir con algún estándar de seguridad es necesario, debemos empezar por concienciar a los usuarios. Hoy en día sólo un antivirus es un mecanismo de defensa obsoleto.
La concienciación en el uso de contraseñas de acceso, aplicar una doble autentificación para el acceso a herramientas, controlar el uso en en los distintos sistemas , tener un inventario de equipos , controlar software y su potencial funcionamiento oculto, es clave.

Ciberseguridad en los servidores
En su núcleo, la seguridad informática y el soporte informático se compone de las siguientes categorías:
- Seguridad los datos
- Gestión de identidades y accesos (IAM, por sus siglas en inglés)
- Gobernanza (políticas de prevención, detección y mitigación de amenazas)
- Planificación de la retención de datos (DR) y la continuidad del negocio (BC)
- Cumplimiento legal
Asegura tus servidores y servicios activos.
Controla tus posibles brechas de seguridad.
Controla los datos que tienes expuestos
Asegura tus copias de seguridad y su disponibilidad real
Ciberseguridad de los equipos
¿Conoces el inventario de equipo y software que tienes?. Si no tienes copias de seguridad, si no sabes si son realmente operativas. O simplemente tus copias no tienen control de versiones, estás muy expuesto.
Hoy en día no es suficiente un antivirus, pues estos comparan trozos de código malicioso conocido, no es suficente es necesario tener un endpoint gestionado que analice comportamiento y accesos. Con funciones de machine learning, y aprendizaje automatizado e inteligencia compartida.
Automatiza el inventario de hardware y software
Actualiza tus equipos valorando el coste y depreciación
Controla la trazabilidad de la información de tu empresa
Actualiza y controla tu parque de licencias de software
Ciberseguridad web y nube
Las plataformas en la nube han cambiado por completo la forma en que consumimos tecnologías, adaptándonos a sistemas de todo tipo.
Probablemente, algunas empresas asumen que si contratan un proveedor de servicios de ciberseguridad, la responsabilidad ante cualquier riesgo o vulnerabilidad recaerá directamente en el software. Pero no es así. La realidad es que la seguridad en la nube es una responsabilidad compartida entre el proveedor y el cliente.
Ciberseguridad para tu Office 365 o G WorkSpace
Protege los distintos dispositivos y el teletrabajo
Asegura las conexiones desde el exterior
Monitoriza el trafico de datos y la trazabilidad de la información